jueves, 15 de febrero de 2018

GUIA DE MATEMATICAS

1.- RESOLVER PROBLEMAS (MULTIPLICACIÓN DE 3 CIFRAS):

EJEMPLO:

123 x 13 =                            821 x 35 =                             452 x 45 =


2.- CARACTERISTICAS DE LOS CUADRILATEROS (PAG 119 LIBRO CASTILLO)


3.- DIBUJA UN TRAPECIO ISÓCELES

 4.- DIBUJA UN TRAPEZOIDE


5.- CARACTERÍSTICAS DE UN TRAPEZOIDE (PÁG 121):
 

6.- TABLAS PARA RESOLVER PROBLEMAS ( PÁG. 123).












martes, 13 de febrero de 2018

GUIA DE ESPAÑOL

1.- ¿Qué es una invitación?


2.- ¿Qué datos lleva la invitación?


3.- ¿Qué es un hiato?


4.- Escribe un ejemplo de hiato:


5.- Elementos de un anuncio publicitario:


6.- ¿Para qué son las precauciones en los envases y etiquetas? para advertir lo que se debe tomar en cuenta para utilizar o ingerir el producto

7.- ¿Qué son las instrucciones en los envases y etiquetas? presentan la información en que los productos deben utilizarse o prepararse.

8.- ¿Para que sirven los datos del fabricante? para señalar donde se elaboro o quien vende el proucto

9.- ¿Para qué sirven los ingredientes en los envases o etiquetas? indican las sustancias que contienen los productos

10.- DICTADO.

GUIA DE CIVISMO

1.- Fechas civicas del mes de febrero:

2.- Menciona dos acciones para cuidar el medio ambiente:

3.- Menciona 5 héroes o heroínas de valor para México:

4.- ¿Qué es una familia linguistica?

5.- Qué significan las siglas Inali?

6.- ¿Por qué Mexico es un páis con biodiversidad?


lunes, 12 de febrero de 2018

GUIA DE ESTUDIO DE CIENCIAS

1.- ¿Qué es la pasteurización? Se calienta el producto hasta alcanzar altas temperaturas de 4 grados centígrados o menos, los microorganismos se desarrollan lentamente.

2.- ¿Qué aprovecha la fermentación? Los bacilos lácteos (microbios) para aumentar el valor nutritivo.

3.- ¿Cómo se le llama al proceso donde se sala el producto seco para bloquear el crecimiento microbiano? Conservar en sal

4.- Proceso donde se elimina el contenido de agua de los alimentos para evitar el desarrollo de microorganismos: deshidratación.

5.- ¿Qué hace la congelación? Hace que la temperatura de los alimentos se lleve hasta -18 grados centígrados , así se detiene la actividad microbiana.

6.- ¿Qué pasa durante la estelirización? Se calienta el producto entre 135 grados centígrados y 150 grados centígrados durante 1 a 5 segundos y se envasa herméticamente.

7.- ¿Qué pasa durante la refrigeración? Con temperaturas de 4 grados centigrados o menos, los microorganismos se desarrollan lentamente.

8.- Sitios con clima ___frío__ los alimentos se descomponen con menor rápidez.

9.- Localidades con clima ___cálido____ requieren de aparatos especiales para conservar sus alimentos.

10.- Aparatos que retardan el proceso de putrefacción: refrigeradores

11.- Aparatos que facilitan el proceso de cocción de los alimentos: estufas

12.- Forma solida del agua: hielo

13.- Forma gaseosa del agua: vapor  


GUIA DE ESTUDIO DE GEOGRAFÍA

 1.- ¿Qué es migra?

2.- ¿Qué es un delito?

3.- Cambio de residencia que puede ser temporal o definitivo:

4.- Persona que deja el lugar donde vive para irse a otro:

5.- Persona que se establece en otro lugar:

6.- ¿Qué significa Conapo?

7.- ¿Cuántos pueblos indígenas se reconocen en nuestro país?

8.- Forma de trabajo comunitario creado en la época prehispanica:

9.- ¿En qué trabajan los migrantes mexicanos?

10.- ¿Por qué el turismo es una de las actividades más importantes para nuestro país?

11.- ¿Qué son las tribus urbanas?
 

viernes, 9 de febrero de 2018


GUIA DE ESTUDIO HISTORIA


BUSCAR LAS RESPUESTAS EN LOS APUNTES DEL CUADERNO.
1.- ¿Qué es evangelizar?
2.- ¿Quiénes enviaron a un grupo de frailes para convertir a los indígenas de los territorios conquistados a la religión católica?
3.- ¿Cuál celebración integra creencias indígenas y cristianas sobre la muerte?
4.- ¿Qué trajo consigo la colonización?
5.- Menciona 5 palabras que son resultado de un mestizaje cultural:
6.- ¿Cómo era el ritual de actividad de guerra?
7.- ¿Qué son los perros de presa?
8.- Menciona 3 dulces típicos que preparaban en los conventos: